LAVECA - La Verdad a la Calle
El activismo ciudadano que transforma la indignación en acción y la desesperanza en posibilidad.
¡Bienvenid@ a la Revolución de las Calles!
¿Cansad@ de ver cómo las ideas que pueden cambiar el mundo se quedan atrapadas en la burbuja digital? En LAVECA, creemos que la verdad y las soluciones ecosocialistas merecen su lugar en el espacio público. Hemos creado una guía completa para que transformes tu indignación en acción concreta y accesible. Desde cómo crear tus propias pegatinas con QR hasta cómo formar parte de una red de apoyo, aquí tienes todo lo necesario para poner La Verdad a la Calle.
Prepara tus ideas, tu impresora y tus ganas, porque el impacto empieza contigo. ¡Vamos a sembrar soluciones en cada rincón!
🚀 ¡Tu Brújula Activista! Sumérgete y Descubre:
Haz clic en cada sección para desvelar los secretos de LAVECA. ¡La curiosidad es el primer paso hacia la acción!
- 🤔 ¿Qué es LAVECA en 30 Segundos?
El plan maestro condensado. - 🔥 ¿Por Qué LAVECA Ahora?
La urgencia de nuestra misión. - 💡 La Idea: El Círculo Virtuoso de la Información
Así se viraliza una verdad. - 👟 Tu Primer Paso: De la Indignación a la Acción
¡Empieza ya, sin rodeos! - 🛠️ De la Idea a la Acción: Tu Ruta Práctica
El manual de instrucciones completo. - 🤝 Tu Red, Tu Fuerza: Comunidad y Apoyo Mutuo
Nunca estarás sol@ en esto. - 🔋 Cuida tu Energía Activista: Persistencia sin Agotamiento
Consejos para el largo aliento. - 💬 Preguntas Frecuentes y Reencuadres Comunes
Armate contra las críticas. - ✊ No Estamos Decorando: Estamos Disputando
El impacto real de tu pegatina. - 🌟 El Momento es Ahora. Tu Acción es la Respuesta.
¡Tu futuro activista te espera! - 📚 Recursos Adicionales: Tu Kit LAVECA
Todas las herramientas que necesitas.
1. ¿Qué es LAVECA en 30 Segundos?
LAVECA es una propuesta de acción viral para llevar la información más necesaria y las soluciones ecosocialistas al último espacio de comunicación democrático que nos han dejado: **la calle**. A través de **pegatinas caseras con códigos QR** que enlazan a contenido verificado y accesible, transformamos la indignación en pedagogía ciudadana, construyendo juntos una potente infraestructura contrahegemónica. Tu pegatina es una semilla de futuro.
2. Introducción: Por Qué LAVECA Ahora
¿Te indigna ver cómo los medios ocultan sistemáticamente las alternativas reales a este desastre? Decrecimiento, democracia directa, justicia fiscal… No se oyen. Gracias al algoritmo quedan encerradas en las burbujas de nuestras redes mientras el mundo arde.
Y así seguirá si no hacemos nada: la gente no reclama lo que no conoce. Y si esto sigue así no lo conocerán nunca porque los grandes medios, partidos o poderes económicos van a seguir sin hablar de ellos. Porque son ideas que les quitan poder. Y serán malos, pero no son tontos.
Entonces tendremos que ser nosotrxs quienes hablemos de ello. Y esto es una propuesta para hacerlo alto y claro. Una forma de enfocar nuestra indignación donde más le duele: la viralización de ideas contrahegemónicas.
3. La Idea: El Círculo Virtuoso de la Información
La idea es simple y, creemos, efectiva: enfocar nuestra indignación en llevar las ideas ecosocialistas a la calle mediante pegatinas caseras. Te puedes hacer fácilmente 600 por 13€ en casa, como explicamos a continuación.
Se pone así en marcha un círculo virtuoso en base a tres elementos que lo convierten en potencialmente viral 🤞:
- **Un diseño atractivo** que plantea un problema que nos afecta y su solución.
- **Un código QR** que lleva a información verificada y accesible.
- **Una mención** al proyecto #laveca y/o contrahegemonik.com, para que se pueda continuar.
Sólo con esto, si parte de la gente progresista participa, imagina hasta dónde podríamos llegar.
4. Tu Primer Paso: De la Indignación a la Acción
No esperes. Empieza pequeño: una pegatina, un mensaje que te importe, un sitio donde la vea gente. La satisfacción de materializar ideas en el espacio físico, donde pueden encontrar personas que jamás las verían online, es adictiva.
Decide hoy tu primer tema. Mañana, busca un vídeo corto o un artículo relevante. El momento es ahora. Tu acción es la respuesta. Forma parte de esta infraestructura contrahegemónica en contrahegemonik.com.
5. De la Idea a la Acción: Tu Ruta Práctica
Nivel 1: Diseña tu mensaje
Nivel 2: Date un paseo con alguien una noche y pega por ahí
Nivel 3: Observa y comenta en redes a otrxs que lo hacen
Paso 1: Rescatar y Convertir la Información
Rescatamos información contundente de grupos activistas, argumentarios ecosocialistas, o cualquier fuente relevante. Lo convertimos en comunicación visual potente usando Canva o Kittl, herramientas gratuitas que democratizan el diseño. ¿No sabes de diseño? Empieza copiando y modificando lo que ya funciona. Diseñar engancha: verás que quieres hacer más cuando sientes la satisfacción de ver tu mensaje en la calle.
⚠️ **IMPORTANTE: El Contenido de Destino del QR es CLAVE**
Aquí es donde muchos proyectos fallan. No basta con hacer pegatinas bonitas. Si alguien escanea el QR y encuentra:
- Texto largo y denso
- PDFs académicos indigeribles
- Vídeos de 40 minutos
- Páginas con diseño malo
→ **El círculo virtuoso se rompe ahí.**
Tu código QR debe llevar a:
- **OPCIÓN A (ideal): Un vídeo breve (60-90 segundos)** que explique el tema de forma clara, directa y emocionalmente conectada. Busca en YouTube, TikTok o Instagram vídeos que ya existan y funcionen. Si no hay ninguno bueno, considera hacer uno simple con tu móvil.
- **OPCIÓN B: Un artículo muy bueno y bien documentado** que:
- Se lea en 3-5 minutos máximo
- Tenga estructura clara (titulares, listas, negritas)
- Incluya datos verificables
- Termine con llamada a la acción concreta
- **OPCIÓN C: Una landing page de 90 segundos** que incluya:
- Titular impactante
- 1 dato visual contundente
- 3 puntos clave (problema, solución, funciona)
- Enlace a más info para quien quiera profundizar
Recurso: En contrahegemonik.com encontrarás un generador gratuito de landing pages. Rellenas un formulario y te crea automáticamente una página optimizada para móvil lista para enlazar en tu QR.
Fuentes de contenido verificado:
- Ecologistas en Acción: ecologistasenaccion.org
- Attac España: attac.es
- Revista Contexto: ctxt.es
- El Salto: elsaltodiario.com
- Observatorio de Multinacionales en América Latina: omal.info
- Contra el diluvio: contraeldiluvio.es
Principio clave: El contenido del QR es TAN importante como el diseño de la pegatina. Dedica tiempo a encontrar o crear el mejor destino posible.
Paso 2: Preparación Técnica
Material necesario y precios (aprox):
- 100 folios adhesivos A4: 10€
- Tintas de impresora empleada: 3€
- Total: 13€ = 600 pegatinas
Configuración precisa en Canva:
- Tamaño: A4
- Para 4 pegatinas por folio: 1050 x 1485 píxeles
- Para 6 pegatinas: 1000 x 990 píxeles
- Para 8 pegatinas: 1050 x 740 píxeles
- Crucial: 5mm de margen en todos los bordes
Configuración en Kittl:
- Mismas dimensiones
- Activa "Guías de seguridad" en menú "Ver"
- Mantén elementos importantes dentro del margen
- Siempre haz pruebas en papel normal antes de imprimir en adhesivo.
Paso 3: Elementos Técnicos Indispensables
- Código QR estratégico:
- Hazlo con una herramienta como QRMonkey o similar
- Mínimo 2x2 cm para legibilidad urbana
- Alto contraste (negro sobre blanco o al revés)
- Enlaza a información verificada y accesible (ver Paso 1)
- Tipografías efectivas:
- Sans-serif (Arial, Roboto, Montserrat)
- Combinación: bold para títulos, normal para texto
- Prioridad: legibilidad a distancia
- Paleta de colores:
- Máximo 3 colores por diseño
- Contraste alto: visibilidad sobre belleza
- El mensaje prevalece sobre la ornamentación
Paso 4: Pon El Círculo Virtuoso en Marcha
Nivel 1: Haz tu propio diseño
Nivel 2: Date un paseo con alguien una noche y pega por ahí
Nivel 3: Observa y comenta en redes a otrxs que lo hacen
Mide tu Impacto: Cada código QR te dice cuánta gente lo ha escaneado. Los hashtags muestran el alcance real. Ver copias de tu diseño pegadas por otros genera una satisfacción única: es dejar tu huella positiva en el mundo. ¡Comparte tus estadísticas y éxitos!
6. Tu Red, Tu Fuerza: Comunidad y Apoyo Mutuo
LAVECA es descentralizado por diseño: no hay jefes, no hay cuotas, no hay obligaciones. Pero eso no significa que estés solx.
Únete a tu Red de Resistencia: El Grupo de Telegram
Hemos creado un espacio donde quienes participan en LAVECA pueden:
- **Aprender y Compartir:** Descubre qué diseños, ubicaciones u horarios funcionan mejor.
- **Encontrar Apoyo:** Recibe motivación cuando flaquea tu energía.
- **Coordinación Local:** Si quieres, organízate con otros activistas de tu zona.
- **Plantillas y Recursos:** Accede a diseños probados y resuelve dudas al instante.
- **Celebrar Victorias:** Comparte tus éxitos y sé parte de un movimiento más grande.
No es un espacio de debate teórico interminable. Es un espacio práctico de gente haciendo cosas. 👉 Únete aquí: [Enlace al grupo de Telegram - QR disponible en contrahegemonik.com]
Si quieres crear un grupo local en tu ciudad:
- Avísanos en el grupo general
- Te damos orientación sobre cómo estructurarlo
- Lo enlazamos desde la web para que otros de tu zona os encontréis
El grupo mantiene la motivación, evita la sensación de soledad y mejora nuestra táctica colectiva. Pero repito: participar es opcional. Puedes hacer LAVECA completamente en solitario si prefieres. El grupo está ahí si lo necesitas.
Para Colectivos y Organizaciones
LAVECA no es solo para activistas individuales. Es una herramienta utilizable desde el primer día por cualquier colectivo que busque mejorar las cosas. ¿Trabajas en una asociación vecinal? ¿Un sindicato? ¿Un grupo ecologista? ¿Una plataforma por la vivienda? Puedes usar LAVECA para:
- Visibilizar vuestras demandas concretas
- Convocar a manifestaciones o asambleas
- Educar sobre temas específicos de vuestra lucha
- Conectar con gente nueva que ve vuestras pegatinas
Los consejos que encontrarás en la sección "Diseña tu mensaje" están cuidados precisamente para esto: que sean útiles tanto para activismo individual como para luchas colectivas organizadas. Ventaja adicional: Si múltiples colectivos de una ciudad usan LAVECA simultáneamente, se genera un efecto de saturación visual que multiplica el impacto. La gente ve pegatinas sobre vivienda, sobre clima, sobre sanidad... y entiende que hay un movimiento amplio, no acciones aisladas.
7. Cuida tu Energía Activista: Persistencia sin Agotamiento
El activismo puede quemar. Hacer pegatinas, pegar, documentar, repetir... Es normal sentirse agotado a veces. No eres débil. Es humano.
Principios de Autocuidado para la Larga Carrera
- ✅ **No hay obligaciones ni ritmos fijos.** No hay cuota mensual de pegatinas. Si necesitas parar dos semanas, dos meses, párate. El proyecto sigue sin ti. Volverás cuando tenga sentido.
- ✅ **La constancia importa más que la intensidad.** Vale más 1 pegatina/mes durante años que 500 en una semana y abandono. Encuentra tu ritmo sostenible.
- ✅ **Celebra tus micro-victorias.** Cada pegatina es un acto de resistencia. Cada código escaneado es información que llegó donde no debía llegar. Estás haciendo algo que les jode. Eso es motivo de alegría.
- ✅ **Encuentra alegría al ver que otros se suman.** Cuando ves un diseño en el hashtag que no es tuyo, cuando reconoces una pegatina en la calle que no pegaste tú... Esa es la victoria real. Significa que la idea se replica. Que no estás solx.
- ✅ **Tu red de Telegram es tu apoyo.** Si te sientes quemadx, compártelo. Otros han pasado por lo mismo. Te recordarán por qué empezaste. O simplemente te dirán: "Descansa. Nosotros seguimos. Vuelve cuando puedas."
Cuatro Tácticas Antiburnoout
- **Rota de temas:** Si diseñar sobre cambio climático te agota, cambia a vivienda o a justicia fiscal. Mantén la frescura.
- **Comparte la carga:** Si tienes un colega, rotad tareas. Una semana tú diseñas y otrx pega. La siguiente al revés. Hace el proceso más llevadero y social.
- **Documenta las satisfacciones:** Haz una foto cada vez que veas tu diseño pegado por otrx. Cuando estés bajx, mira esa carpeta. Recordarás que tu esfuerzo importa.
- **Desconecta sin culpa:** Si un mes no haces nada de LAVECA, no pasa nada. De verdad. No le debes nada a nadie. Cuando la motivación vuelva, estaremos aquí.
Señales de Alerta: Escucha a tu cuerpo y mente.
Si notas que: sientes obligación en lugar de motivación; te frustras si no ves resultados inmediatos; has dejado de disfrutar el proceso; te genera ansiedad pensar en hacer pegatinas...
→ **PARA.** Tómate 2-4 semanas de descanso total de LAVECA. Lee, ve series, haz otras cosas. La revolución no depende de que tú estés quemadx. Volverás más fuerte.
8. Preguntas Frecuentes y Reencuadres Comunes
Si LAVECA crece, habrá contraofensiva mediática. Es inevitable. Aquí tienes cómo reencuadrar las críticas más previsibles y resolver dudas prácticas.
Respondiendo a las Críticas: Tu Argumentario Contrahegemónico
- **Crítica 1: "Es vandalismo"**
Respuesta: "Las calles están saturadas de publicidad comercial sin permiso. Nosotros compartimos información de interés público, no vendemos nada. ¿Dónde está el vandalismo: en informar sobre alternativas a la crisis climática, o en mercantilizar cada metro cuadrado de espacio público?"
- **Crítica 2: "Es propaganda política"**
Respuesta: "Ofrecer información sobre alternativas a la crisis climática, económica y social no es propaganda. Es pedagogía ciudadana. Lo que SÍ es propaganda es ocultar sistemáticamente que existen alternativas. Nosotros solo ponemos en la calle lo que los medios esconden."
- **Crítica 3: "Están adoctrinando"**
Respuesta: "Cada pegatina lleva un código QR a información verificada y fuentes fiables. La gente escanea, lee y decide qué hacer con esa información. Nadie obliga a nada. Lo que SÍ es adoctrinamiento es bombardear 24/7 con publicidad y narrativas únicas sin ofrecer alternativas."
- **Crítica 4: "Son radicales"**
Respuesta: "Radical es aceptar que el planeta arda mientras existen soluciones. Radical es ver cómo la desigualdad destroza vidas mientras se ocultan alternativas. Nosotros solo ponemos esas soluciones donde la gente pueda verlas. Si informar es radical, el problema no somos nosotros."
Táctica General: Siempre devolver la pregunta. ¿Por qué es aceptable que la publicidad comercial invada cada rincón sin permiso, pero compartir información de interés público es criticado? No te pongas a la defensiva. Reencuadra. La narrativa dominante es que el espacio público es para el capital. Nosotros disputamos esa narrativa. Cada crítica es una oportunidad para explicar por qué hacemos lo que hacemos. Comparte estos reencuadres en el grupo de Telegram cuando aparezcan críticas. Entre todxs construimos la narrativa contrahegemónica.
Resolviendo Dudas Prácticas
- ¿Es legal? Sí, en espacios permitidos para cartelería. Evita patrimonio histórico, vehículos privados y comercios pequeños. Prioriza mobiliario urbano público.
- ¿Me van a pillar? Es discreto y rápido. Ve en grupo si te sientes más segurx. Actúa con naturalidad. No es un acto peligroso si usas sentido común.
- ¿Y si no domino todos los temas? Empieza con datos simples que te importen. No necesitas ser expertx. El QR llevará a quien sabe más. Tú eres el mensajero, no el autor.
- ¿Qué pasa si me critican en redes? Usa los reencuadres de la sección anterior. No te pongas a la defensiva. Explica por qué lo haces y devuelve la pregunta incómoda.
9. No Estamos Decorando: Estamos Disputando
Cada superficie urbana recuperada para la comunicación ecosocialista es territorio arrancado a la propaganda neoliberal. Cada código QR que conecta con alternativas reales es una fisura en la narrativa de inevitabilidad. Cada pegatina ecosocialista es pedagogía antifascista concreta. Su poder depende de mantenerse invisible. Nosotros hacemos visible lo que puede sustituirlo.
Ejemplos Recientes de Uso Exitoso de la Gráfica Urbana
Casos de los últimos cinco años en los que la gráfica urbana —pegatinas, pósters y otros dispositivos visuales— ha jugado un papel clave en el éxito de protestas ciudadanas para la defensa y conquista de derechos.
- **Colectivo LasTesis (Chile, 2019-2020):** Uso de gráfica simple y directa para viralizar su denuncia globalmente.
- **Protestas feministas y artivismo textil (Chile, 2019-2023):** Materialidad accesible y estética artesanal para denuncia y memoria.
- **Movilizaciones en Colombia y Argentina (2019-2020):** Trabajo colectivo y lenguaje visual inclusivo para articular demandas.
- **Protestas del orgullo LGBTIQ+ en México (2019-2023):** Iconografía potente y presencia continua para mantener viva la protesta.
Elementos comunes en el éxito: Simplicidad y claridad visual, intervención directa y constante, y capacidad de viralización al combinar gráfica urbana y redes sociales.
10. El Momento es Ahora. Tu Acción es la Respuesta.
Cada pegatina ecosocialista es pedagogía antifascista. Cada código QR, una puerta hacia el futuro posible. Cada #LaVerdadALaCalle, un hilo más en la red global de la transformación.
La revolución no empieza con multitudes, empieza contigo decidiendo que ya basta.
11. Recursos Adicionales: Tu Kit LAVECA
Aquí tienes las herramientas clave para empezar tu viaje con LAVECA:
- Generador de Landing Pages: crea páginas optimizadas para tu QR.
- Plantillas de diseño: empieza con diseños probados y efectivos.
- Argumentarios verificados: acceso a información sólida para tus mensajes.
- Grupo de Telegram: conecta con la comunidad, resuelve dudas y comparte éxitos.
- Calendario de temas sugeridos: ideas para mantener tu activismo fresco.
- Checklist de producción: asegúrate de no olvidar ningún paso crucial.
Encuéntralo todo en contrahegemonik.com.
Comentarios